Ecología Social. Mendoza: Persecución contra asambleístas de Las Heras: casos testigo de la estrategia de Cornejo y el rol de los fiscales

La jueza Claudia Tula, del Juzgado Penal Colegiado N 2, volvió a postergar la audiencia para definir el destino de Mauricio Cornejo, el vecino de Uspallata detenido tras protestar contra la mina San Jorge. Del 11 pasaron la audiencia al 14 de marzo y este martes volvieron a postergarla, esta vez para el 30 de marzo.

El fiscal Juan Manuel Sánchez podría haber solicitado la domiciliaria. Al no hacerlo garantiza que este comerciante y músico que se opone a San Jorge siga tras las rejas, camino a un mes de su detención.

La dilación de las causas y el eterno peregrinar por los tribunales es un clásico del aparato de poder cornejista contra opositores y asambleístas.

Un caso testigo de este accionar es el de Nora Moyano, asambleísta de Las Heras, denunciada en 2019 por protestar junto a miles de mendocinos en las afueras de la Legislatura contra el derribo de la Ley 7722. La causa contra Moyano es por “privación ilegítima de la libertad”.

Una de las causas, la de Moyano, comenzó a tramitarse en diciembre de 2019, tras la denuncia de Jerónimo Shantal, quien entonces era asesor legislativo y fue premiado por Cornejo con la dirección de Minería. La otra acaba de iniciarse, cuando en Uspallata están en ebullición las protestas contra San Jorge. 

Avanzada con apoyo de los fiscales

En medio de esa avanzada del oficialismo por imponer la mega minería, los fiscales -comandados por el cornejista Alejandro Gullé en la Procuración- multiplicaron imputaciones contra manifestantes, vecinos y asambleístas. Los memoriosos recuerdan aún la postal de la policía científica peritando en la peatonal las pintadas con aerosoles a pedido de la justicia. 

La detención de Cornejo

Mauricio Cornejo está detenido desde el 24 de febrero a instancias de una denuncia de Edgardo Vera, presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, por amenazas.

A pedido del fiscal Juan Manuel Sánchez lo mantienen cautivo pese a Cornejo no tiene antecedentes y de que Vera no presentó testigos. Por otra parte, Cornejo está cursando un posoperatorio tras un accidente.

La flaqueza de las pruebas contra este vecino y comerciante de Uspallata llevaron a las Asambleas por el Agua a calificarlo como un preso político de Alfredo Cornejo.

Este sábado, después de un contracarrusel histórico, cientos de mendocinos protestaron en las afueras del Polo Judicial pídiendo por su libertad. 

 

Fuente: Resumen Latinoamericano 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Kazajstán, nuevo campo de pruebas biológicas para el Departamento de Defensa de EE. UU.

Vie Mar 14 , 2025
Kazajstán es el noveno país más grande del mundo, rico en recursos naturales y con una flora y fauna muy variadas. El país siempre ha estado bajo la estrecha vigilancia de los Estados Unidos y hoy en día, la ex república soviética vecina de Rusia se está convirtiendo en un campo […]

Puede que te guste