China. Xi Jinping se reúne con Lula durante visita oficial a Brasil tras la Cumbre del G20

La visita busca consolidar una robusta relación entre los dos gigantes del Sur global.

Después de participar en la 19ª Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Río de Janeiro, el presidente de China, Xi Jinping, arribó a Brasilia para llevar a cabo una visita de Estado y se reunió en la mañana de este miércoles con el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El mandatario chino recibió una calurosa bienvenida a la capital brasileña por parte de su homólogo.

A su llegada, fue recibido por el ministro de la Casa Civil de la Presidencia de Brasil, Rui Costa, y por otros importantes funcionarios. Durante la bienvenida, una banda de Batalá, integrada únicamente por mujeres, protagonizó el acto con vibrantes toques de tambor, vestidos de gala y gran entusiasmo.

 

La cita entre los líderes de China y Brasil tiene lugar en la residencia presidencial de la Alvorada, luego de la Cumbre del G20.

La visita de Estado del jefe de Gobierno chino tiene como objetivo sostener conversaciones con Lula “sobre una mejora de las relaciones entre China y Brasil promoviendo la sinergia de las estrategias de desarrollo de los dos países”, informó la agencia estatal Xinhua.

Según la Cancillería brasileña, se prevé que ambos jefes de Estado firmen acuerdos en las áreas de finanzas, infraestructura, cadenas productivas, transformación ecológica y tecnología.

Según el secretario para Asia de la Cancillería brasileña, Eduardo Paes, Brasil buscará diversificar sus exportaciones «con productos brasileños con mayor valor agregado».

El gigante asiático es el mayor socio comercial de Brasil, con 160.000 millones de dólares en intercambio bilateral en 2023; así, por ejemplo, China vende semiconductores, teléfonos, vehículos y medicamentos en el mercado de la nación sudamericana, y Brasil envía soja y otras materias primas.

De acuerdo con reportes de medios, China es el principal socio comercial de Brasil y uno de los países que más invierten en territorio brasileño desde 2009.

 

Fuente: Resumen Latinoamericano 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Haití. Consejo de Seguridad debatirá sobre nueva misión de cascos azules

Mié Nov 20 , 2024
Esta es la enésima intervención militar en Haití, la cual, en este caso cuenta con amparo del Consejo de Seguridad de la ONU, que ya hace 20 años envió otra misión, la MINUSTAH que no solo no alcanzó la pacificación del país, sino que acentuó la pobreza e introdujo enfermedades […]

Puede que te guste