Putin: Asociación estratégica con Vietnam es una prioridad para Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, declara que el fortalecimiento estratégico integral con Vietnam es una de las prioridades de Moscú.

Durante una reunión mantenida este jueves con su homólogo vietnamita, To Lam, en Hanói, capital del país del Sureste Asiático, Putin ha subrayado que existen contactos políticos regulares y significativos entre los dos países a través de sus Parlamentos, ministerios e instituciones.

Putin ha insistido en el fortalecimiento de la asociación estratégica integral con Vietnam, afirmando que Moscú concede gran importancia al desarrollo de las relaciones con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), organismo regional que Vietnam es uno de sus principales miembros.

Al respecto, ha anunciado que las relaciones comerciales y económicas entre Rusia y Vietnam se están desarrollando gradualmente y que el volumen de transacciones con este país creció un 8 % el año pasado.

En vísperas de su visita a Vietnam, Putin agradeció a “los amigos vietnamitas por sus posiciones equilibradas sobre la crisis de Ucrania y su tendencia a encontrar una solución práctica y pacífica a esta crisis”.

Enfatizó que los dos países comparten enfoques similares sobre importantes cuestiones internacionales, y en concreto, en cuanto a la situación en la región de Asia y el Pacífico.

La visita de Putin a Vietnam, además de conversaciones para desarrollar las relaciones comerciales y económicas, se centra también en las negociaciones para la construcción de una central nuclear.

El director general de la corporación estatal Rosatom, Alexey Likhachev, ha afirmado que es posible que Rusia y Vietnam reanuden las negociaciones sobre la construcción de una central nuclear en el país asiático.

En los últimos días la noticia de la visita de Putin a Corea del Norte y Vietnam ha llamado la atención de numerosos analistas. Estos viajes, que han provocado las protestas de las autoridades de EE.UU., Corea del Sur y Japón, se han convertido en un tema polémico.

Fuente: Hispantv 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

La participación política en la República Islámica

Jue Jun 20 , 2024
La victoria de la Revolución Islámica de Irán en febrero de 1979 sorprendió a muchos observadores y continúa desconcertando a otros hoy en día. La introducción de una dimensión islámica en la política contemporánea desafió las concepciones actuales sobre la condición humana, poniendo en entredicho muchos de los principios fundamentales […]

Puede que te guste