Los Gobiernos de Colombia y Brasil han mostrado su solidaridad por el martirio del presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, y sus acompañantes en accidente aéreo.
A través de un comunicado emitido este lunes, el Gobierno de Colombia ha lamentado “profundamente” el martirio del Presidente de Irán, Ibrahim Raisí, el ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, y las otras personas que perdieron la vida en el accidente de helicóptero sucedido el domingo 19 de mayo de 2024.
Según la nota, Colombia expresa sus “sentimientos de condolencias” por este trágico suceso y acompaña a las familias de las víctimas de este doloroso accidente y en general al pueblo iraní.
Brasil expresa su pésame a las familias de las víctimas
También, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado su pésame por el martirio de su par iraní en un accidente aéreo.
“Con pesar me enteré de la confirmación del martirio del presidente iraní, Ebrahim Raisi, y de su ministro de Asuntos Exteriores, Hosein Amir Abdollahian, y de todos los pasajeros y la tripulación, tras el accidente de su helicóptero. Mi más sentido pésame a las familias de todas las víctimas, al gobierno y al pueblo iraní”, ha subrayado.
El domingo, Raisi viajó a la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oriental para inaugurar una presa junto con su homólogo azerbaiyano, Ilham Aliyev. A su regreso a Tabriz, capital provincial, su helicóptero ejecutó un aterrizaje forzoso debido a las duras condiciones climáticas. El mandatario iraní y todos los que iban con él en el helicóptero, entre ellos su canciller, perdieron la vida en este incidente.
Sus cuerpos fueron encontrados este lunes después de una operación de búsqueda masiva que duró toda la noche.